El día de hoy me decidí por venir a hablarles por uno de los mejores discos pop que he escuchado este año 2016 por una artista que, no es pop.
La sigue "Going Somewhere" que parte con una base más R&B; simple pero igual de efectiva al igual que todas las otras pistas. "solo quiero impresionarte" que evoca las cosas que por amor hacemos, me toma fuerte acá. "solo dime, solo dime, solo dime que me amas" & la canción florece en una base más rápida que crece & crece en emoción, se siente como estar enamorado! Esta canción da por cerrado el primer bloque más dreamy del disco, el que viene es más experimental e intenso, lo sigue el contundente footwork que es "It means I love you" que se desarrolla en una base más juguetona que todas las demás, una voz con el pitch más alto dice "cuando miras en mis ojos chico, significa que me amas?" & la canción comienza un vortex imposible de ignorar con no mover alguna extremidad! Puedo ver las plantas moverse de lado a lado cuando de ellas brota un vapor verdoso & la locura sigue desatada, la voz de Jessy vuelve en su pitch normal & repite "mira en mis ojos chico, significa que me amas, yeah yeah" & el vortex-beat vuelve otra vez, a bailar hasta que termina.
"Could Be U" cierra el disco, a mi parecer la canción suena muy externa al disco, como estando afuera & no quiero que me digan "hey pero cómo?" es solo que la narrativa & la vibra acá es más aterrizada como las demás, "Chico tú nunca, yo nunca estoy sola, podrías ser tú, sabes que necesito alguien & puedes ser tú" es por ambas partes muy sensual pero también muy serio, mirándote a los ojos & haciéndote sentir muy nervioso. & la canción fluctúa & se desenlaza en un constante ondeo entre el fantasioso mundo de la atracción versus lo aterrizada que es la realidad.
Es un disco que es más de lo que parece ser, definitivamente Jessy se pegó un salto enorme desde su disco anterior "Pull my head back" que comparte algunos elementos pero que son totalmente diferentes, la paleta de sintetizadores es más elástica & menos cristalina que su predecesor, más R&B & pop también incluso llegando a ser un disco que da una bienvenida más energética que una vez más, su trabajo anterior. Es un disco rápido, lleno de elementos, se los recomiendo escuchar caminando por la calle ojalá de tarde, un suburbio, mientras ponen las manos en el aire & bailan porque es un disco que los hará bailar pero no de una manera que requiera repetición, sino que progresión pues el disco va mutando su energía no solo a lo largo de cada canción, sino que dentro de ellas mismas, son pequeños bonsais de diferentes formas & construcciones que suenan muy parejos en cuanto al esfuerzo puesto en cada uno, no hay canciones que sobren & asa volando!
Canciones clave : VV Violence, Never Enough, Vivica & Could be U.
![]() |
Portada de Oh No |
Breve Introducción
Jessy Lanza es oriunda del condado de Hamilton, en Ontario (Canadá), este es su segundo disco producido por ella & su pareja Jeremy Greenspan (mitad de Junio Boys), según el comunicado de prensa el disco está inspirado en la obsesión de llenar su estudio-casa con plantas tropicales que purificaban tanto el aire que la mataban lentamente, & sé que suena exagerado pero ese nerviosismo se traspasa en el disco.
T/T
El disco arranca con "New Ogi" con un ritmo UK Garage, muy acogedor que de inmediato te teletransporta a este estudio habitado de plantas exóticas con sus hojas iluminadas por el parpadeo de las luces del ableton & todo el otro equipo parpadeante. La canción realza alto con Jessy cantando en su dulce & tersa voz "querido, ya lo sabes, solo mira en mis ojos & dilo" & antes de continuar & especular... esto es un rasgo muy común en las canciones de Lanza; dice una frase & puede significar mucho, la canción repite el coro & se escabulle entrando & saliendo. & en eso comienza "VV Violence", "te lo dije a la cara pero no significó nada, NOO!", esto es de lo que hablaba Lanza cuando mencionaba las plantas, estas ramificaron e fusionaron sus resinas, la fiesta está desatada.
La canción pese a ser la segunda es de las mejorcitas... es una mezcla entre techno & R&B que pese a sonar tan mutante pareciera funcionar demasiado bien! el beat que entró en un momento rompe & ahora Jessy dice "respóndeme! respóndeme!" cuando viene entrando esta ola que se levanta & levanta & no pareciera detenerse cuando para & la canción vuelve a su estado anterior, es una canción frenéticamente energética que curiosamente no pareciera perder su elegancia bajo ningún contexto. "Never Enough" evoca a una discoteque de los 70's desenvolviéndose tímidamente cuando Jessy irrumpe con "tengo un sentimiento por ti, eso es todo lo que tengo" con matices de seducción esperando cierta respuesta desde el otro lado, es una canción demasiado pegajosa & elástica que suena como la canción que Donna Summer & Giorgio Moroder nunca hicieron, "no es suficiente, no es suficiente, no es suficiente, no es suficiente para ti, cariño, sabes que lo di todo, hey!", #YasQueen!
La canción pese a ser la segunda es de las mejorcitas... es una mezcla entre techno & R&B que pese a sonar tan mutante pareciera funcionar demasiado bien! el beat que entró en un momento rompe & ahora Jessy dice "respóndeme! respóndeme!" cuando viene entrando esta ola que se levanta & levanta & no pareciera detenerse cuando para & la canción vuelve a su estado anterior, es una canción frenéticamente energética que curiosamente no pareciera perder su elegancia bajo ningún contexto. "Never Enough" evoca a una discoteque de los 70's desenvolviéndose tímidamente cuando Jessy irrumpe con "tengo un sentimiento por ti, eso es todo lo que tengo" con matices de seducción esperando cierta respuesta desde el otro lado, es una canción demasiado pegajosa & elástica que suena como la canción que Donna Summer & Giorgio Moroder nunca hicieron, "no es suficiente, no es suficiente, no es suficiente, no es suficiente para ti, cariño, sabes que lo di todo, hey!", #YasQueen!
"I Talk BB" (I talk baby?) comienza con una base ochentera para desenvolverse en una balada electrónica muy aterciopelada & la voz con reverb de Jessy entra a ondear al horizonte. Su voz suena mejor de lo que pude haber llegado a imaginar o haber escuchado antes. Un falsetto rompe la tensión & entra un piano igual de dreamy que toda la escena de humo rosa que flota en el aire, sonará muy fanático pero esto está muy bueno, la canción quiebra como lo haría cualquier canción de Bonnie Tyler.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVaNcuoBBffjpeCZdXN8IplgeAFZ9X4vObD_zTu5RnwGtbUN8wMEc9Fih4uzWG5pZH7XHyLS0a38RfHO6t6vMSJwwf_uSI5Vdlcwu-UV8rOpvbroRD8AKTYoqMNDEiffVz_Lx0BMjfrxiB/s400/tumblr_msvsplFwZ51rqdl7oo1_500.jpg)
"Vivica" comienza muy densa pero orgánica, la siguen beats muy R&B & es la canción más tropical hasta ahora, la producción es una vez más simple pero bastante efectiva, solo basta de un beat, una base muy vibrante & pesada, detalles & la voz de lanza creciendo alrededor de toda esta enredadera, suena como algo que yo escucharía de noche bailando sin que nadie me vea en un parque. "Oh no", canción que le da nombre al disco es también la que mejor representa toda esta pieza; asíncrona, arrtímica & atonal? es bastante interesante, suena como sitcom de noticiario madruguero de los 80's pero cantado & antes de continuar la atmósfera creada está muy bien estructurada... es un álbum centrado en emociones & lo logra demasiado bien, la temática es bastante novedosa & refrescante, la voz de Jessy suena muy relajada & cómoda & la producción a lo largo de todo el disco no suena como nada de lo que actualmente suena en el top 40 como para decir "es uno de los mejores discos pop de este año!" pero esa es la gracia, porque suena atemporal.
"Begins" es una de las canciones más notorias en sacarse ese halo tan feliz que traía desde el principio el disco, es más incisiva, como que si todo el coqueteo desembocara en una pregunta, "qué haremos?" porque esa es la narrativa que se forma a través de las letras, es el nerviosismo de no saber qué es lo que somos & como nombrar esto que compartimos pero no podemos dejar afuera, que si estoy perdiendo mi tiempo & energía estando detrás de ti!? & la metáfora de las plantas es eso... es una Jessy respirando & siendo purificada por las plantas, pero ese oxigeno son estas emociones sueltas que las personas por las que sentimos cosas nos entregan devuelta, respiramos & respiramos pero el oxigeno está tan puro que no nos hace tan bien ahora. Es denso pensarlo de esa manera, como si el amor a pesar de lo bonito que puede llegar a sentirse tiene también una faceta bastante asesina, nos quita la respiración.
![]() |
What a cutie |
Es un disco que es más de lo que parece ser, definitivamente Jessy se pegó un salto enorme desde su disco anterior "Pull my head back" que comparte algunos elementos pero que son totalmente diferentes, la paleta de sintetizadores es más elástica & menos cristalina que su predecesor, más R&B & pop también incluso llegando a ser un disco que da una bienvenida más energética que una vez más, su trabajo anterior. Es un disco rápido, lleno de elementos, se los recomiendo escuchar caminando por la calle ojalá de tarde, un suburbio, mientras ponen las manos en el aire & bailan porque es un disco que los hará bailar pero no de una manera que requiera repetición, sino que progresión pues el disco va mutando su energía no solo a lo largo de cada canción, sino que dentro de ellas mismas, son pequeños bonsais de diferentes formas & construcciones que suenan muy parejos en cuanto al esfuerzo puesto en cada uno, no hay canciones que sobren & asa volando!
Canciones clave : VV Violence, Never Enough, Vivica & Could be U.
Comentarios
Publicar un comentario