Ir al contenido principal

REVIEW : El debut de Planta Carnívora, "Puedo escribir los versos más cochinos ésta noche"

Bueno, primero que nada quiero que sepan que este review es muy en serio sobre "Puedo escribir los versos más cochinos ésta noche", debut de La rapera Chilena, Planta Carnívora, o Fabiola Amanda, oriunda de Peñalolén. Pero a la vez no, porque no soy crítico musical especializado, pero algo tenía que decir de la weá.
Portada de su disco debut

Hace un par de años, poco menos creo se empezó a repetir mucho este vídeo en mi inicio con una mina con un piano sentada en un sillón con un título bastante llamativo (admito lo morboso cuando leí "vagina", & más seguido por "dentada") & todos comentando sobre lo chistoso que era, el vídeo a continuación :

& me reí, me reí demasiado porque Fabiola se ve una mina muy piola & verla tan seria mientras el resto del set televisivo & también gente con la vi el vídeo me resultaba demasiado interesante, pero en el sentido de que algo más debía haber ahí. Traté con un par de búsquedas pero no encontré mucho, & por esas casualidades de la vida me entero de que un amigo está trabajando con ella pero dadas las condiciones del destino hubo un cambio de último minuto por lo que no se pudo, pero dejando de lado eso me quedé con ganas en ahora 2016 escuchar su debut & ver qué onda.

Busqué en Spotify & encontré lo que buscaba, el título de su álbum "Puedo escribir los versos más cochinos ésta noche" lanzado en el 2014 a través de BandCamp & Soundcloud, audífonos puestos ya que estaba en la oficina & partimo'. Debo admitir que me demoré como 10 segundos en estallar en risas porque de verdad esa es la primera impresión, también mucha sorpresa por el estilo & además la voz tan única de Fabiola, incluso más cuando ocupan uno de los teclados que más usa Beach House en la mayoría de sus canciones entonces la asociación era demasiado bizarra, Fabiola me lavaba las orejas con su entonación tan particular, tratando de entender el flow & el rumbo del beat cambiando & además las letras que toman demasiados elementos de nuestro hablamiento tan particular, dichos, etc... estaba mal pero de a poco agarraba ritmo, lo comencé a entender, esto habla sobre feminismo. "Voy a juntar sangre en una taza & hacer terapia del shock" weón YO LO ENCONTRÉ TOTAL. Por fin lo entendí, ahora lo disfrutaba, me reía! pero con menos frecuencia porque esto comienza a sentirse muy bien. Planta tiene el control total de la narrativa & me siento a salvo, ya sé de lo que está hablando.

"I have four eggs", segunda canción del disco, parte con Planta rapeando en inglés con la misma base del pianito Beach House, esto tiene mucho flow! Luego pasa a la segunda parte & ahora habla en español diciendo lo mismo que dijo antes pero en inglés, tiene harta onda. La que sigue es "13 prosas de amor y una canción desesperada" declarando que Planta requiere que le rieguen su maceta, suena absurdo pero cuando repite "riégamela, riégamela" te queda bien claro que aquí no estamos para botánica. :].

"Los ancianos son bkns" es la segunda canción larga del disco & también otra de crítica social, en este caso sobre los adultos mayores en Chile colocando puntos muy importantes como lo baja que es la pensión luego de jubilarse, la prostitución (por si no los sabían los ancianos son uno de los mayores consumidores del comercio sexual), la automedicación, etc. Es tímida pero deja en evidencia un segundo pilar fundamental sobre este trabajo. La que sigue es un trip de experimentación llamado "Rap del vídeo arte" contrayéndose y expandiéndose para todas partes! Todavía no puedo saber si planta canta al revés a propósito o si ella dió vuelta su pista, luego comienza a bajarse & entra planta atacando a un crítico de su trabajo haciendo incluso alusión al chuma, acá hay varias cosas andando & las conclusiones que saco son que... si no te das el tiempo de entender el trabajo de planta carnívora entonces no critiques ni menos meterte con ella. Como también diciéndole a todos los futuros artistas que pueden realizar el arte que quieran sin desanimarse por si alguien los tira para abajo así que bakan!

"El ciclista prohibido"... oh, mi segunda favorita personal. Es bastante directa, planta, una usuaria de ciclovías, está atacando a todos los políticos & los ciclistas de fin de semana de una manera tan chilenamente rica por la chucha. Aquí me río pero no porque suene absurdo, sino porque es choro & empoderador a cagar, me dan ganas de ir a cantarle a Zalaquett & Reginato las mismas cosas que planta canta! es total, el éxtasis que te da saber el poder que podrías llegar a tener si le dijeras las mismas cosas que piensas directo a los responsables de tus problemas es total, el ciclista ayuda & planta te da puntos "entero" válidos.
"Puedo escribir los versos más cochinos ésta noche" es la séptima & más larga canción & también la que plasma de mejor manera el trabajo artístico de planta (siguiéndola de cerca Vagina dentada) en esta entrega, & así como es parecida a Vagina dentada es también muy ligada al feminismo de la primera, planta tiene deseos así que ahora le toca al caballero acatar porque ella quiere, corta.
& claro, evidentemente echar luz en la sexualidad libre de una mujer empoderada es algo recientemente nuevo para la industria musical, pero que lo haga una Chilena & de una manera tan chora no es algo antes visto, demasiado amor para esto. "Peo Trasher" parte con un synth que suena como adivinen, un peo. Nuevamente se ataca a un contrincante que hace referencia a la siguiente canción del disco que es "Los Perros Vagos". Dicha canción cuenta la historia de una perra abandonada en una quebrada por parte de sus dueños desde un tercer sujeto, "What do you want, what what?" & luego la canción se vuelve más densa con la apertura de "VIEJA MARACA, VIEJA CULIÁ, DEJASTE A LA PERRA EN LA QUEBRADA"... mi estómago duele, es visceralmente real, es exactamente lo mismo que yo diría si viese una situación así ocurriendo & aquí la rabia de planta se traspasa en su voz. Luego de eso viene el monólogo de la perra abandonada contando su historia que la canción se vuelve triste pero un synth toma relevancia & se acaba, muchas sensaciones encontradas por la rabia, la pena & la risa, el vehículo de planta es demasiado efectivo.

"Fresh Princess" parte con la base más MC más noventera que imagino que debe existir en alguna colección de samples gratuitos en algún sitio web con un diseño muy feo pero me gusta el toque que le añade al flow de la cosa. Cuenta la historia de una lola planta pasando su adolescencia en los cerros de la Peñalolén, suena como skit pero su presencia en el LP sella & le da soporte a la persona planta, porque de alguna parte debió haber salido.

"Mujer metralleta" diría que es el otro alter ego o la otra manera de llamar a  la planta contando una historia muy similar al concepto de la planta a lo largo de todo lo recorrido hasta ahora. Luego viene "¡No pasarán!! cerrando el disco con la realidad de la clase obrera Chilena de este país, vamos niña. Aquí hay hartas cosas andando, tenemos a la planta gritando "sesenta, noventa, sesenta!" haciendo alusión a las medidas de la mujer perfecta, luego procede un "por qué no mierda no alimentai tu cabeza?" haciendo alusión a que tal vez, las cosas no deberían ser así solamente, que tal vez estamos haciendo algo mal. Luego "24 mil 500 raya 0-3" & los puntos se conectan, escucho un "IPC" & el círculo se cierra, esto es Chile & la canción finaliza. Silencio, el disco termina & silencio.

Al final te das cuenta de que el "chiste" del principio es el mejor enganche para hablar de las cosas de una manera diferente que te seduce pero pum! terminas en un lugar que no anticipaste. Planta lo hace increíblemente bien & le doy todo el crédito de ser una increíble artista inteligente e integral con esta entrega. Porque sí, es en efecto es una artista! La manera en que articula demasiados tópicos de la actualidad con parafraseos, dichos e incluso chuchás delata la experiencia de vivir en este país & puta que hacía falta alguien que dijera las weás de frente como ella. Otro punto es que la planta rapea, es abierta de mente & no está ni ahí con que la pasen a llevar, es un trabajo que para estar en sus inicios (la producción la delata como también elementos más técnicos como producción, paleta de synths & la masterización) deja en evidencia la cantidad de talento que tiene, & más evidentemente, la novedad que representa ser una mujer que habla con un vocablo nutrido a base de experiencias que sabe lo que quiere & lo que no, le tomé mucho respeto & espero su segundo LP o EP con muchas ansías!

Les dejo un vídeo de su último single jjj, apoyen a la planta!

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Mitski - Puberty 2, El himno perfecto para vivir & superar tu crsis del cuarto de vida

Portada de Puberty 2 Mitski es relativamente para cualquier mortal que escucha música sin escarbar mucho un nombre desconocido, pero desde el 2012 esta artista japonesa-estadounidense ha venido lanzando discos que oscilan entre el jazz, grunge, new wave, rock, entre otros pero siempre manteniendo 2 características fundamentales : discos cargados de emoción con letras tan afiladas que para quienes van definitivamente ya debieron haber tenido alguna crisis de ansiedad & también mucha experimentación musical. Así que el día de estoy estamos para hablar de  Puberty 2, el último trabajo de la artista lanzado este año & además  uno de los mejores discos de este año según mi propio juicio, ahora te contaré por qué & por qué además deberías escucharla a la brevedad. Contexto Puberty 2 se llama puberty 2 porque es una colección de canciones azules en todas sus tonalidades que ahondan en la introspección de no solo ser adulto, sino que tratar con otros adultos ...

Luli Love & el Chilean American Dream

Nicole Moreno a.k.a Luli Love para Revista Paula, 2016 El 2016 ha sido un año demasiado alocado en todos los sentidos ; Leonardo DiCaprio ganó su primer Oscar luego de décadas siendo nominado, Hoy se anunció que se encontró el gen que provoca ALS (si, con los fondos del #IcebucketChallenge) & Luli desde hace un tiempo ya no es más Luli, es Nicole & estoy muy pero muy feliz por ella pero hoy no les vengo a decir que el aire del cielo es azul sino que hablar un poco más de la Nicole, de lo mucho que me inspira y de la posición que ella tiene en el eje sociológico a nivel nacional dentro de este extraño país que es Chile. L os 2000's fueron el año del declive en la calidad televisiva nacional & eso es innegable. El término farándula se empieza a colar en cada señal y a su par se se injertan en horario prime los proto-realities nacionales (con obviamente inspiraciones desde afuera del país) para que ambos bloques se alimentaran recíprocamente, porque claro, el cana...

Hablemos de : Carretes en Santiago.

Estoy probando una nueva sección llamada "hablemos de :", & esta es la segunda entrada que será parte de una colección de artículos que hablan de cosas polémicas, difíciles de tratar o de plano que simplemente nadie habla mucho. La de hoy es una clásica de viernes/Sábado por la noche : dónde ctm ir a carretear & pasarlo bien pero de verdad bien. Revelo un par de secreto, hago un par de reflexiones & me saco los zapatos hablando weás . Quieres salir a pasarla bien, pero adonde ? ( & no falta el weon del grupo que está como " YA PERO DONDE?" . ) Siempre pensé que era fácil esto, que uno siempre iba al mismo bar pero hay muchas variantes & para hacerlo mejor lo dividiré en las siguientes variantes : la compañia, la plata, & la locomoción/hora devuelta. Así que pase, sírvase algo si quiere & regocíjese. Además, de pasada recomiendo este tema de Playa Gótica que siento que va pero como anillo al dedo con esta entrada, disfruten!  Amiru...