Ir al contenido principal

3 años de Pure Heroine, el debut de Lorde que vino a cambiar el cómo se hace música Pop en los 10's.

Portada de Pure Heroine, en tela negra con letras metálicas, simple.
El tiempo vuela, no puedo creer que desde 2013 ya han pasado 3 años completos & el otro día vi noticias sobre como fans de Lorde le exigen un disco lo antes posible (lo único que pude pensar fue, qué ternura... si supieran del mundo Indie donde un disco puede demorar en salir hasta 20, 30 + años) para a continuación darle una repasada a Pure Heroine, el debut de Lorde.

No le haré una review al disco pero si diré que es muy bueno, yo creo que uno de los lanzamientos más coherentes, cohesivos y frescos que salieron ese año junto a grandes como Arcade Fire o Vampire Weekend con mega lanzamientos colosales donde Pure Heroine juega más a un origami hecho de cartulina oscura con una complejidad pero simpleza sin precedentes, es un disco que vino a cambiar las reglas de cómo se hace música pop desde ese punto en adelante.

El álbum fue grabado con Joel Little, anteriormente colaborador de ese EP que salió a fines de 2012 titulado "The Love Club" desde donde se desprende Royals, canción que catapultaría a Lorde a dar cara de ese año al siguiente como una de las jóvenes promesas & también artistas más prometedoras, lo cual es un peso bastante grande para una chica neozelandeza de 16 años, sigh.



Entonces, 27 de septiembre el disco sale, éxito total. Tuvo una recepción por parte de la crítica bastante positiva para ser un disco debut sacando un score de 79 en Metacritic & también estando entre los 10 discos más hablados del 2013. La producción es mínima pero másiva & así viceversa... las canciones van cambiando fluctuando en una misma atmósfera que destella, oscurece, sube, baja & electriza la atmósfera. Son composiciones que se encierran a sí mismas sin lugar a interrupciones cementando un suelo & abriendo el cielo de a poco según sea necesario; además posee un arsenal de las mejores canciones & singles que han salido en los 2010's. Pero hablando a nivel general el disco llegó en un momento & en una arista bastante interesante porque Lorde en su momento fue "promesa Indie" pero con los números de venta también pasó a dominar los top 40 de Billboard que en estas alturas a nivel de cultura musical representan una especie de guillotina de la calidad a raíz del fenómeno pop desechable que trajo los 2000's & a sorpresa de todo pronóstico Lorde hizo cara a esto trayendo a su vez a otros artistas que nunca se pensó que estarían dentro de los top 40... es como una especie de caballo de troya que destruyó los vestigios del 2000's con una bocanada de aire polar que nadie se vino venir, momento cumbre en la industria musical junto a también la popularización del Streaming como la nueva forma de consumir música de en ese momento en adelante. Lorde lo captó de una porque fue parte del proceso, The Love Club fue subido a Tumblr en su totalidad en notas de Audio desde el mismo Tumblr personal de Lorde; hecho que hizo que su popularidad se incrementara entre estos pasajeros "trendsetters" que sembraron la semilla de lo que venía & come dije, Lorde lo entendió porque sino no lo hace (Sidenote, así descubrí a Lorde, en mi dashboard de Tumblr en Royals, canción que en su momento solo tenía a lo menos 200 notas); mejor las vende en iTunes solamente pero una acción tan simple desencadenó en su carrera & también gran protagonismo en lo que se ya estaba por venir.

Después de Lorde se empezó a hablar del indie como una especie de materia oscura desde donde salían mezclas, experimentos de sonidos & bandas que parecían compartir el mismo ADN R&B mezclado con electrónica experimental & beats ruprestes, pesados, simples... se empezó a hablar de "la voz indie" como una especie de alarido ronco caucásico definiendo el nuevo estandar de cómo la música trendy debería sonar. Este "indie" que en realidad es más bien un pop disfrazado de una manera más accesible & llamativa le debe mucho a este trabajo & así también a su vez el nacimiento de artistas como Banks, Broods, Halsey, Troye Silvan, Foxes, Wet, Marian Hill, MS MR, etc. El des-americanismo del top 40 se vino a su vez también tomado por 3 países rompiendo todos los esquemas, tenemos a los Canadiendes, Suecos & gente de UK, todos estos países son actualmente las incubadoras/máquinas de artistas pop que salen cada año a pelear cúal es la canción del año, sino pregúntenle a Drake, Icona Pop, Tove Love, The Weeknd, James Blake, AlunaGeorge, etc. No necesariamente están en el top 40 siempre PERO su relevancia en la industria musical actual es total en lo que se está gestando ahora & para el futuro, a su vez Lorde empezó a trabajar como innovadora a la par de artistas como The xx, Disclosure, James Blake e incluso FKA Twigs!... se ganó ese estatus al trabajar con una mezcla de elementos tan dispersos mezclados de una manera perfecta.

Otro punto importante del disco son sus vídeos musicales, piezas visuales que vinieron a complementar la elegante producción musical de las canciones de Lorde en una esquema de blancos, verdes pálidos, celestes, negros... se trabajó bastante la temática & la paleta de colores formando lo que de ahora en adelante sería el arte del cómo se deben a hacer vídeos musicales. Son vídeos que, si bien muchas veces no tienen "baile" (pero si a una Lorde moviendo sus brazos al ritmo de beats con tempos bastante incómodos de imitar) tienden a retratar un estado emocional que nunca antes se había tomado enserio (o al menos de una manera tan elegante), en Royals se le ve a lorde peinándose de lado a lado en polera blanca & jeans recorriendo un suburbio siendo complementada por jóvenes rapándose, tomándose duchas... son imágenes "limpias", simples & efectivas que hace mucho tiempo no se veían siendo retratadas tal & como lo son, una dirección que catalizó la estética tan característica que Pure Heroine carga, el 2000's nos acostumbró a pop stars rubias trabajando a más no poder siéndolo todo al mismo tiempo hablando de estar muy arriba o muy abajo pero Lorde vino a hacer algo totalmente nuevo, trabajar en esa zona gris donde muy pocos habían pasado para establecer su debut ahí.

Las letras son otro gran catalizador del reconocimiento bien merecido de este disco, letras que ahondan en madurez, cambios, confrontación a miedos, éxtasis total, honestidad... es un punto muy importante donde Lorde te canta de las cosas que te pasan día a día pero que nadie se atrevió a cantarlas antes por su naturaleza de tabú en el sentido de que si no era un quiebre por el cúal no debías sentirte decaído porque no tenía sentido & por eso triunfó tanto el trabajo lírico! Pinta escenas, no es un "oh me siento feliz, oh me siento triste", Lorde describe situaciones mezclándolas con murmuros de lo que ella diría estando ahí, letras como "pronto me subiré a mi primer avión, veré las venas de mi ciudad como lo hacen desde el espacio" que representa muchas cosas a la vez, es simple pero muy efectivo. Lorde se consagra como una liricista (sí, ella escribe sus canciones & a su vez también fue ayudada por el productor Joel Little) de calidad.

& ahora, debo admitir que quiero & entiendo por qué la gente pide otro disco de Lorde, tiene un sello muy personal que más que de a ser replicado es más a ser estampado en cualquier cosa que haga Lorde, sea una canción de Soundtrack de película o una colaboración, ella es justamente eso que necesitábamos en la música que innegablemente ya estaba, pero nunca tan presente en una escala global & es heróico ver tanta autenticidad (& no me lo cuestionen, la chica hace referencia a producciones de Massive Attack, Beck, Kendrick Lamar...) se nota que escucha música & que habita en este colectivo millenium que empieza a dar sus primeros frutos en todos los campos habidos & por haber, pero ya en el negocio del entretenimiento & la industria musical una chica de 16 años de Nueva zelanda cambió toda la escena musical, qué tal?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mitski - Puberty 2, El himno perfecto para vivir & superar tu crsis del cuarto de vida

Portada de Puberty 2 Mitski es relativamente para cualquier mortal que escucha música sin escarbar mucho un nombre desconocido, pero desde el 2012 esta artista japonesa-estadounidense ha venido lanzando discos que oscilan entre el jazz, grunge, new wave, rock, entre otros pero siempre manteniendo 2 características fundamentales : discos cargados de emoción con letras tan afiladas que para quienes van definitivamente ya debieron haber tenido alguna crisis de ansiedad & también mucha experimentación musical. Así que el día de estoy estamos para hablar de  Puberty 2, el último trabajo de la artista lanzado este año & además  uno de los mejores discos de este año según mi propio juicio, ahora te contaré por qué & por qué además deberías escucharla a la brevedad. Contexto Puberty 2 se llama puberty 2 porque es una colección de canciones azules en todas sus tonalidades que ahondan en la introspección de no solo ser adulto, sino que tratar con otros adultos ...

Luli Love & el Chilean American Dream

Nicole Moreno a.k.a Luli Love para Revista Paula, 2016 El 2016 ha sido un año demasiado alocado en todos los sentidos ; Leonardo DiCaprio ganó su primer Oscar luego de décadas siendo nominado, Hoy se anunció que se encontró el gen que provoca ALS (si, con los fondos del #IcebucketChallenge) & Luli desde hace un tiempo ya no es más Luli, es Nicole & estoy muy pero muy feliz por ella pero hoy no les vengo a decir que el aire del cielo es azul sino que hablar un poco más de la Nicole, de lo mucho que me inspira y de la posición que ella tiene en el eje sociológico a nivel nacional dentro de este extraño país que es Chile. L os 2000's fueron el año del declive en la calidad televisiva nacional & eso es innegable. El término farándula se empieza a colar en cada señal y a su par se se injertan en horario prime los proto-realities nacionales (con obviamente inspiraciones desde afuera del país) para que ambos bloques se alimentaran recíprocamente, porque claro, el cana...

Hablemos de : Carretes en Santiago.

Estoy probando una nueva sección llamada "hablemos de :", & esta es la segunda entrada que será parte de una colección de artículos que hablan de cosas polémicas, difíciles de tratar o de plano que simplemente nadie habla mucho. La de hoy es una clásica de viernes/Sábado por la noche : dónde ctm ir a carretear & pasarlo bien pero de verdad bien. Revelo un par de secreto, hago un par de reflexiones & me saco los zapatos hablando weás . Quieres salir a pasarla bien, pero adonde ? ( & no falta el weon del grupo que está como " YA PERO DONDE?" . ) Siempre pensé que era fácil esto, que uno siempre iba al mismo bar pero hay muchas variantes & para hacerlo mejor lo dividiré en las siguientes variantes : la compañia, la plata, & la locomoción/hora devuelta. Así que pase, sírvase algo si quiere & regocíjese. Además, de pasada recomiendo este tema de Playa Gótica que siento que va pero como anillo al dedo con esta entrada, disfruten!  Amiru...