3 años de Pure Heroine, el debut de Lorde que vino a cambiar el cómo se hace música Pop en los 10's.
![]() |
Portada de Pure Heroine, en tela negra con letras metálicas, simple. |
No le haré una review al disco pero si diré que es muy bueno, yo creo que uno de los lanzamientos más coherentes, cohesivos y frescos que salieron ese año junto a grandes como Arcade Fire o Vampire Weekend con mega lanzamientos colosales donde Pure Heroine juega más a un origami hecho de cartulina oscura con una complejidad pero simpleza sin precedentes, es un disco que vino a cambiar las reglas de cómo se hace música pop desde ese punto en adelante.
El álbum fue grabado con Joel Little, anteriormente colaborador de ese EP que salió a fines de 2012 titulado "The Love Club" desde donde se desprende Royals, canción que catapultaría a Lorde a dar cara de ese año al siguiente como una de las jóvenes promesas & también artistas más prometedoras, lo cual es un peso bastante grande para una chica neozelandeza de 16 años, sigh.
Entonces, 27 de septiembre el disco sale, éxito total. Tuvo una recepción por parte de la crítica bastante positiva para ser un disco debut sacando un score de 79 en Metacritic & también estando entre los 10 discos más hablados del 2013. La producción es mínima pero másiva & así viceversa... las canciones van cambiando fluctuando en una misma atmósfera que destella, oscurece, sube, baja & electriza la atmósfera. Son composiciones que se encierran a sí mismas sin lugar a interrupciones cementando un suelo & abriendo el cielo de a poco según sea necesario; además posee un arsenal de las mejores canciones & singles que han salido en los 2010's. Pero hablando a nivel general el disco llegó en un momento & en una arista bastante interesante porque Lorde en su momento fue "promesa Indie" pero con los números de venta también pasó a dominar los top 40 de Billboard que en estas alturas a nivel de cultura musical representan una especie de guillotina de la calidad a raíz del fenómeno pop desechable que trajo los 2000's & a sorpresa de todo pronóstico Lorde hizo cara a esto trayendo a su vez a otros artistas que nunca se pensó que estarían dentro de los top 40... es como una especie de caballo de troya que destruyó los vestigios del 2000's con una bocanada de aire polar que nadie se vino venir, momento cumbre en la industria musical junto a también la popularización del Streaming como la nueva forma de consumir música de en ese momento en adelante. Lorde lo captó de una porque fue parte del proceso, The Love Club fue subido a Tumblr en su totalidad en notas de Audio desde el mismo Tumblr personal de Lorde; hecho que hizo que su popularidad se incrementara entre estos pasajeros "trendsetters" que sembraron la semilla de lo que venía & come dije, Lorde lo entendió porque sino no lo hace (Sidenote, así descubrí a Lorde, en mi dashboard de Tumblr en Royals, canción que en su momento solo tenía a lo menos 200 notas); mejor las vende en iTunes solamente pero una acción tan simple desencadenó en su carrera & también gran protagonismo en lo que se ya estaba por venir.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiI_nmcCW4KTwdOjgwFzmHnjsc6d1F2DuBXJBiXq72uTDxbxh4ljlvvRqgvdZ-bmItlR8t6cGTpF7xzbQhLSgnFiPZvyzpBHNdJ-yAB2w6cd6ZCDcEChHgcD1PBy32n4qPjvrHAOb-xdpPP/s400/562007.png)
Otro punto importante del disco son sus vídeos musicales, piezas visuales que vinieron a complementar la elegante producción musical de las canciones de Lorde en una esquema de blancos, verdes pálidos, celestes, negros... se trabajó bastante la temática & la paleta de colores formando lo que de ahora en adelante sería el arte del cómo se deben a hacer vídeos musicales. Son vídeos que, si bien muchas veces no tienen "baile" (pero si a una Lorde moviendo sus brazos al ritmo de beats con tempos bastante incómodos de imitar) tienden a retratar un estado emocional que nunca antes se había tomado enserio (o al menos de una manera tan elegante), en Royals se le ve a lorde peinándose de lado a lado en polera blanca & jeans recorriendo un suburbio siendo complementada por jóvenes rapándose, tomándose duchas... son imágenes "limpias", simples & efectivas que hace mucho tiempo no se veían siendo retratadas tal & como lo son, una dirección que catalizó la estética tan característica que Pure Heroine carga, el 2000's nos acostumbró a pop stars rubias trabajando a más no poder siéndolo todo al mismo tiempo hablando de estar muy arriba o muy abajo pero Lorde vino a hacer algo totalmente nuevo, trabajar en esa zona gris donde muy pocos habían pasado para establecer su debut ahí.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGFopOHWe_vH6Lw3N-uEjr2IFWrPMQOK3hOom8-cZDGYQQzyzu22wupx0FZAv-TNg_QW1VcPNEVJ-AOj2XZpgxtwuRtXZtlgfX4dmGYX9bZbj1BZXpz9WJ83JFFNElieUobovRw66l4wwo/s400/b4af7de2552e425e89de7413be8f1d17.png)
& ahora, debo admitir que quiero & entiendo por qué la gente pide otro disco de Lorde, tiene un sello muy personal que más que de a ser replicado es más a ser estampado en cualquier cosa que haga Lorde, sea una canción de Soundtrack de película o una colaboración, ella es justamente eso que necesitábamos en la música que innegablemente ya estaba, pero nunca tan presente en una escala global & es heróico ver tanta autenticidad (& no me lo cuestionen, la chica hace referencia a producciones de Massive Attack, Beck, Kendrick Lamar...) se nota que escucha música & que habita en este colectivo millenium que empieza a dar sus primeros frutos en todos los campos habidos & por haber, pero ya en el negocio del entretenimiento & la industria musical una chica de 16 años de Nueva zelanda cambió toda la escena musical, qué tal?
Comentarios
Publicar un comentario